El fútbol es un espectáculo que desata pasiones. Hinchas de unos y otros equipos se enfrentan, metafóricamente, en todos los ámbitos que pueden: en las charlas de bar, en las redes sociales, en los salones de las casas frente a unos aperitivos una tarde de fin de semana… Sin embargo, hay algunos aficionados que, por desgracia, deciden enfrentarse de una forma más literal, sin pantallas, amistad ni ironías de por medio.

Si una de estas peleas ocurre dentro de un estadio de fútbol, ¿quién o quiénes son los responsables?

Cuanto más cerca, más lejos

Una verdad innegable del fútbol es que la rivalidad es directamente proporcional a la cercanía. Por eso los derbis, los partidos que enfrentan a dos equipos de la misma ciudad, siempre tienen una intensidad diferente: se anima con más vehemencia, se lamentan más los fallos y se exacerban más los aciertos. Lo malo de eso cuando hay dos equipos y las aficiones comparten un mismo espacio es que la celebración de unos se convierte en el castigo de los otros.

Hace casi cinco años, el 8 de abril del 2018, estalló una pelea en el Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid, mientras el club local se enfrentaba a su vecino, el Atlético de Madrid. La violencia se desató entre aficionados de ambos equipos y hubo varios heridos.

Este fin de semana tendrá lugar el mismo partido en el mismo lugar. Esperamos, por descontado, que esa situación no vuelva a repetirse. Pero, de pasar, ¿quién cargaría con las consecuencias?

Peleas en estadios, ¿quién es responsable?

Hay que tener en cuenta que los clubs y la Liga no son responsables de la seguridad de los estadios. El Bernabéu, por ejemplo, es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid. Esto quiere decir que, si algo sucede dentro del recinto, la responsabilidad recae sobre el Ayuntamiento y no sobre el club o la Liga. Sin embargo, esto no significa que los clubs y la Liga no sean responsables de lo que suceda en sus partidos.

Así, ambos son responsables de garantizar la seguridad de todos los asistentes a un partido. Por esta razón, cada club y cada Liga tienen seguros que cubren este tipo de eventualidades. Por tanto, si algo indemnizable sucede durante un partido de fútbol, la responsabilidad será compartida y el damnificado estará cubierto.

Por otra parte, si bien es cierto que el club tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los asistentes, también cabe recordar que las personas involucradas en las peleas son las responsables directas de sus actos.

¿Qué tipo de seguro cubriría esta situación?

Según la mayoría de las aseguradoras, en este caso concreto no habría ninguna cobertura por daños personales. Estas compañías argumentan que se trata de un acto violento premeditado y, por tanto, no cubierto por los seguros. No obstante, algunas aseguradoras sí estarían dispuestas a indemnizar a los afectados si hubiera una sentencia judicial contra el club organizador del evento. En cualquier caso, será necesario abrir una investigación para determinar las responsabilidades en el conflicto.

¿Sería igual en cualquier partido o deporte?

Si estás pensando en organizar tu propio evento deportivo, en RISKMEDIA te asesoraremos para que contrates los seguros necesarios para que estés cubierto y puedas disfrutar tranquilamente del espectáculo.

Fuente: RISKMEDIA Group

Deja una respuesta