Los primeros meses del año son tiempo de cine. Las grandes productoras quieren recuperar su inversión y muchas apuestan por lanzar sus títulos antes de los premios más reputados del séptimo arte. Y es que mientras esperamos al gran evento de los Oscar, hace unas semanas tuvieron lugar los Premis Gaudí y este sábado 11 de febrero serán los Goya.
Aunque estos sean los más reputados, hay infinidad de premios y festivales de cine por todo el mundo que no dependen de grandes instituciones. Simplemente están organizados por personas que aman el cine y saben cómo montar un evento de este tipo sin miedo a lo que pueda pasar. O lo que es lo mismo: saben dejarse asesorar para escoger el seguro apropiado en cada caso.
¿Qué aporta un seguro a unos premios de cine?
En cualquier evento, la pregunta no es si algún seguro es necesario o no, sino qué seguro es el fundamental en cada caso. En unos premios de cine puede haber charlas, invitados, actuaciones, cáterin y demás. Si falla una ponencia, le pasa algo a la comida o, por un fallo de gestión, se han vendido más entradas de las permitidas, alguien sale mal parado y tiene derecho a reclamar.
Por tanto, algunos de los seguros que pueden ser útiles para proteger a quien organice eventos de este tipo son:
- Cancelación: Si cualquier acontecimiento hace imposible celebrar el evento en la fecha estipulada (se posponga o se cancele), quien poseyera una entrada tendría derecho a reclamar la devolución de cuanto le hubiera costado. De haber invertido el dinero recaudado con las entradas en cubrir los gastos generados por la organización, devolver ese dinero supondría un gran desembolso que no se tenía en cuenta. Por eso es fundamental un seguro que pueda cubrirlo.
- Material: Es muy poco habitual que alguien organice un evento de estas características con material propio. Las empresas de alquiler, como el lógico, exigirán que cada tornillo se devuelva en perfecto estado y eso no siempre es posible. Para eso están los seguros de material.
- Responsabilidad civil: Cuando un factor externo hace que alguien termine lastimado, la póliza que debe cubrirlo es la de responsabilidad civil. Pongamos que, por casualidad, uno de los focos se descuelga y cae encima de alguien. Esa persona podrá reclamar una indemnización, por lo que es fundamental tener contratado uno de estos seguros.
¿Cómo escojo el mejor seguro?
Para este tipo de eventos, los seguros más fundamentales son el de Cancelación y el de Responsabilidad civil. Estos seguros protegen a los organizadores y organizadoras ante un gran número de situaciones que, habitualmente, son incontrolables y dependen exclusivamente de factores externos sobre los que no se tiene ningún control. En RISKMEDIA sabremos evaluar tu caso para ofrecerte un gran seguro a medida, con las coberturas justas para que no inviertas más de lo necesario, pero sin que dejes nada al azar ni riesgo sin cubrir.
Fuente: RISKMEDIA Group