Emprender es de héroes, eso está clarísimo. Y así como todos los súper héroes tienen su punto débil, las start-up – empresas jóvenes de extraordinario componente tecnológico -, durante sus primeros años de vida, son vulnerables como podía ser el talón de Aquiles o Superman al ver la kriptonita.
La vulnerabilidad de una start-up gira entorno a situaciones que forman parte de su modus vivendi: la apuesta obligada por la innovación (fases pre seed, seed, rondas de financiación, exits…), los nuevos escenarios y formas de interacción (Marketplace, SaaS, Fintech, Insurtech…), el stress que les puede causar manejar dinero ajeno que puede provocar fallos en el seguimiento de del día a día, etc.
A esto, hay que sumarle, entre otras cosas, la extraordinaria carga de responsabilidad de los administradores y el Consejo o el altísimo componente tecnológico que obliga a ser especialmente cuidadoso con el uso los datos.
La vida de una start-up no es fácil, ya se ve, porque además es una entidad proclive, también, a fusionarse, ser absorbida o liquidarse en poco tiempo.
En un entorno pues, tan cambiante y con alta expectativa, el área Riskmedia Start-Up se centra en asesorar «in house» al cliente con el fin de trabajar codo con codo en un proceso basado en:
- recibir toda la información correspondiente a las Financial Lines (FL)
- realizar una Due Diligence Aseguradora (DDA) que permita conocer e identificar las necesidades del cliente.
- preparar un slip de coberturas y límites necesarios para trasladarlo a la Aseguradora.
- negociar mejoras, incrementos y/o posibles modificaciones que puedan beneficiar a nuestro cliente.
En cualquier caso, Riskmedia Start-Up aporta orden al cliente en clave aseguradora. Le acompaña en el recorrido para que el mundo de los seguros no se convierta en un problema añadido. Para ello, estamos siempre detrás de las tendencias tecnológicas y modos de hacer empresariales, con el fin de estar al día y conocer todas las innovaciones del momento.
También, incluso si la intención de la start-up es la de, una vez consolidada, iniciar una expansión internacional, nuestro acompañamiento y know-how es clave para afrontar y conocer los riesgos que eso supone. Expandirse es algo osado y entender los riesgos no sólo como un peligro, sino también como una oportunidad para las empresas, solo se consigue cuando los compañeros de viaje te dan seguridad y confianza.
Con esto y con uso acertado de la tecnología, el mundo acaba siendo más pequeño, nuestros barrios pasan a llamarse Shanghái o Manhattan, independientemente del lugar de origen de la start-up.
En todos los casos, ya sea desde nuestras oficinas o a través de nuestros socios internacionales, siempre estamos al lado del cliente, a todas horas, sin límites horarios ni barreras idiomáticas.
Como Robin para Batman o Lois Lane para Superman, Riskmedia Start-up es un excelente compañero para los súper héroes que emprenden, un verdadero apoyo para quien pone en marcha su proyecto más apasionado y quiere sentirse arropado por un gran equipo.
Contacta con Riskmedia Start-up a través de nuestro correo info@riskmediagroup.net y te asesoraremos en lo que necesitas a través de nuestro equipo de expertos:
- Director Técnico: Alex Aznar
- Responsable del área de Cyber Risk: David Santana
- Especialista en Financial Lines: Ramón Guerrero
- Responsable área Start-up: José Juan Pintó