Comienza una nueva temporada para los apasionados del motor en la que por suerte ya hemos dejado atrás la situación de bloqueo vivida en la pasada temporada, en la cual vivimos desde aplazamientos hasta cancelaciones de muchos de los eventos de motor que estaban programados para 2020.

Es por eso que para evitar un retroceso y poder arrancar con la mayor seguridad posible, todas las Federaciones y organizadores de eventos de motor han estado trabajando y actualizando los protocolos por Covid-19 ya implantados en 2020, con el fin de poder desarrollar sus actividades y eventos de nuevo en 2021.

Las medidas más importantes (además de las que ya estaban implantadas) en este sentido son:

  • Carreras sin público: de momento continuamos sin la presencia de público en las pruebas que se realizan en los circuitos, en unos meses esperamos que la situación cambie conforme la incidencia del virus disminuya, y así podamos a tener público en las gradas, siempre manteniendo la distancia social sin olvidar que la mascarilla continúa siendo obligatoria. En las pruebas que se realizan al aire libre como son los rallies, slaloms y pruebas de montaña, es fundamental recordar y advertir de forma explícita las medidas de convivencia social que marcan las autoridades sanitarias, apelando siempre al sentido común y a la responsabilidad personal de cada uno para ser puestas en práctica en todo momento.
  • Realización de test y control de la temperatura en los accesos tanto a las pruebas en circuitos como en pruebas realizadas al aire libre, tanto al personal de los equipos, como al público (con aforo limitado y controlado) que pueda asistir al evento si es al aire libre.
  • Declaración de responsabilidad: Algunas Federaciones están implantando una declaración de responsabilidad a sus deportistas para poder realizar la práctica, entrenamiento o competición deportiva, exigiendo el cumpliendo con todos los protocolos establecidos previos al evento.
  • Normativas dependiendo de la especialidad: cada modalidad contará con diferentes protocolos en función de las características del evento, si bien se han modificado tanto los procesos de verificaciones de vehículos como la documentación de la prueba, así como la entrega de trofeos, reclamaciones o parque cerrado por mencionar los ejemplos más notorios.

Sabiendo que éste es un año crítico en el cual todos tenemos ganas de recuperar lo perdido es cuando nuestro conocimiento del sector y nuestra experiencia desde hace más de 10 años asesorando al mundo del motor cobra mayor importancia. Para ello, recuerda que disponemos de un asesoramiento personalizado y unas nuevas tarifas adaptadas a las circunstancias particulares de esta temporada.

Solamente tienes que ponerte en contacto con nosotros y te daremos más detalles sobre estas nuevas tarifas.

Artículo elaborado por Salvador Ruiz, responsable de Riskmedia MotorSport

Perfil de Linkedin

Deja una respuesta